Presentación del programa. Tema musical: “Los dinosaurios”, de Charly García.
Ir a descargar
La tragedia de Once: primeras impresiones tras el gravísimo accidente en la Ciudad de Buenos Aires. Tema musical: “Un millón de dólares”, de Coki & The Killer Burritos.
Ir a descargar
La reforma curricular del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe: las consecuencias en la enseñanza de la Historia. Tema musical: “Pepe Lui”, de Divididos.
Ir a descargar
La actualidad de Newell´s Old Boys: el triunfo ante Argentinos Juniors, el gran arranque de la era Martino y la previa del choque ante Boca. Tema musical: “All apologies” de Nirvana.
Ir a descargar
Malvinas: la lucha por la soberanía. Entrevista al Lic. en Ciencia Política Marcelo Gullo: el valor estratégico de las Islas, el falso argumento de la autodeterminación, el rol de la unidad latinoamericana y las políticas del Estado Nacional. Tema musical: “La casa desaparecida”, de Fito Páez.
Ir a descargar
La actualidad de Rosario Central: injusta y polémica derrota en La Plata, la previa del partido ante Atlanta y los conflictos en la Comisión Directiva. Tema musical: “Mambeado”, de Onda Vaga.
Ir a descargar
La información política local con la participación de Horacio Baster: crisis económica en la Provincia de Santa Fe. El acto por el Bicentenario de la Bandera del próximo lunes en Rosario. Cierre del programa.
Ir a descargar
viernes, 24 de febrero de 2012
sábado, 18 de febrero de 2012
PROGRAMA 30. 16/02/2012
Presentación del programa y sus integrantes. Inicio del homenaje a Luis Alberto Spinetta con “Tema de Pototo”, el primer simple de Almendra, del año 1968.
Ir a descargar
El inicio del año en el Instituto para el Desarrollo Comunitario, con la participación en estudios de María del Carmen Arino, directora del Jardín Victoria Walsh. Homenaje a Luis Alberto Spinetta: “Algo flota en la laguna”, de Pescado Rabioso (1972).
Ir a descargar
La implementación de los carriles exclusivos para el transporte público en la ciudad de Rosario. Debate crítico sobre la medida y sobre las políticas públicas de la Municipalidad de Rosario. Homenaje a Luis Alberto Spinetta: “A Starosta, el idiota” (1973), del emblemático disco “Artaud”.
Ir a descargar
La actualidad deportiva de Rosario Central: buen comienzo de año con tres triunfos en tres partidos oficiales jugados. Homenaje a Luis Alberto Spinetta: “Alma de diamante” (1980) de Spinetta Jade.
Ir a descargar
Entrevista al diputado provincial Eduardo Toniolli acerca de las repercusiones del triple crimen de villa Moreno, ocurrido en la ciudad de Rosario el 1º de enero por la madrugada. La figura del “ajuste de cuentas” como encubridora de la inseguridad de los más humildes y el estado de la causa. Homenaje a Luis Alberto Spinetta: “Suspensión” (1974) de Invisible.
Ir a descargar
La actualidad deportiva de Newell´s Old Boys: las expectativas del inicio oficial del ciclo del “Tata” Martino y el buen empate en La Plata. Homenaje a Luis Alberto Spinetta: ““Quedándote o yéndote” (1982).
Ir a descargar
Cierre del programa. Saludos finales.
Ir a descargar
Ir a descargar
El inicio del año en el Instituto para el Desarrollo Comunitario, con la participación en estudios de María del Carmen Arino, directora del Jardín Victoria Walsh. Homenaje a Luis Alberto Spinetta: “Algo flota en la laguna”, de Pescado Rabioso (1972).
Ir a descargar
La implementación de los carriles exclusivos para el transporte público en la ciudad de Rosario. Debate crítico sobre la medida y sobre las políticas públicas de la Municipalidad de Rosario. Homenaje a Luis Alberto Spinetta: “A Starosta, el idiota” (1973), del emblemático disco “Artaud”.
Ir a descargar
La actualidad deportiva de Rosario Central: buen comienzo de año con tres triunfos en tres partidos oficiales jugados. Homenaje a Luis Alberto Spinetta: “Alma de diamante” (1980) de Spinetta Jade.
Ir a descargar
Entrevista al diputado provincial Eduardo Toniolli acerca de las repercusiones del triple crimen de villa Moreno, ocurrido en la ciudad de Rosario el 1º de enero por la madrugada. La figura del “ajuste de cuentas” como encubridora de la inseguridad de los más humildes y el estado de la causa. Homenaje a Luis Alberto Spinetta: “Suspensión” (1974) de Invisible.
Ir a descargar
La actualidad deportiva de Newell´s Old Boys: las expectativas del inicio oficial del ciclo del “Tata” Martino y el buen empate en La Plata. Homenaje a Luis Alberto Spinetta: ““Quedándote o yéndote” (1982).
Ir a descargar
Cierre del programa. Saludos finales.
Ir a descargar
martes, 6 de diciembre de 2011
PROGRAMA DEL 01/12/2011
Presentación del programa. Tema musical: "No llores por mí, Argentina" de Serú Girán.
La información deportiva e institucional de Rosario Central. Tema musical: "Entre caníbales" de Soda Stereo.
La actualidad política con la palabra de Horacio Baster: la visita de Cristina Fernández a Venezuela, el tratamiento mediático dado a las últimas decisiones del gobierno nacional, y el impuestazo en la provincia de Santa Fe. Tema musical: "Juguetes perdidos" de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
Comentamos brevemente la visita de Osvaldo Bayer a la ciudad de Rosario, en el marco de la inauguración de la Biblioteca Popular que lleva su nombre, en la Sub-sede Británica del Club Atlético Rosario Central. Tema musical: "Nike es la cultura" del Indio Solari.
Conversamos en estudios con Raimundo Luján, presidente del Instituto para el Desarrollo Comunitario, con quien compartimos el balance del año en la institución, repasando los acontecimientos más importantes. Tema musical: "Ella usó mi cabeza como un revolver" de Soda Stereo.
Entrevista a Marcelo Gullo, Lic. en Ciencia Política, con quien hablamos acerca de la creación del Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Argentino e Iberoamericano Manuel Dorrego. Tema musical: "Yo no quiero volverme tan loco" de Charly García.
Cerramos con la información deportiva de Newell´s Old Boys, con la participación de Raimundo Luján.
La información deportiva e institucional de Rosario Central. Tema musical: "Entre caníbales" de Soda Stereo.
La actualidad política con la palabra de Horacio Baster: la visita de Cristina Fernández a Venezuela, el tratamiento mediático dado a las últimas decisiones del gobierno nacional, y el impuestazo en la provincia de Santa Fe. Tema musical: "Juguetes perdidos" de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
Comentamos brevemente la visita de Osvaldo Bayer a la ciudad de Rosario, en el marco de la inauguración de la Biblioteca Popular que lleva su nombre, en la Sub-sede Británica del Club Atlético Rosario Central. Tema musical: "Nike es la cultura" del Indio Solari.
Conversamos en estudios con Raimundo Luján, presidente del Instituto para el Desarrollo Comunitario, con quien compartimos el balance del año en la institución, repasando los acontecimientos más importantes. Tema musical: "Ella usó mi cabeza como un revolver" de Soda Stereo.
Entrevista a Marcelo Gullo, Lic. en Ciencia Política, con quien hablamos acerca de la creación del Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Argentino e Iberoamericano Manuel Dorrego. Tema musical: "Yo no quiero volverme tan loco" de Charly García.
Cerramos con la información deportiva de Newell´s Old Boys, con la participación de Raimundo Luján.
lunes, 28 de noviembre de 2011
PROGRAMA 24/11/2011
Presentación del programa. Tema musical: "Fine line" de Paul McCartney.
Conversamos con María del Carmen Arino en estudios, acerca de las celebraciones del 15º aniversario del Jardín Victoria Walsh el día viernes 18 de noviembre. También compartimos parte de las palabras de uno de los fundadores del IDEC, Roberto Cirilo Perdía, a quien entrevistamos durante dicha jornada. Tema musical: "Laura va" de Luis Alberto Spinetta.
Seguimos abordando la cuestión de las organizaciones sociales, y escuchamos otro fragmento de la entrevista a Roberto Cirilo Perdía, esta vez acerca de los comienzos del Instituto para el Desarrollo Comunitario. Tema musical: "Rough justice" de The Rolling Stones.
La información deportiva de Rosario Central. Tema musical: "In my life" de The Beatles.
Entrevista al Dr. Armando Mario Perichón, quien nos cuenta acerca del Foro Santa Fe + Salud y de las ideas que lo sustentan. La salud como derecho social. Tema musical: "Tu vuelo al fin" de Luis Alberto Spinetta.
Nos comunicamos vía telefónica con Raúl "Pucho" Lorenzo, diputado provincial de Santiago del Estero, quien nos cuenta acerca del asesinato de Cristian Ferreyra, militante del MOCASE, el pasado miércoles. El legítimo derecho a la tierra por parte de campesinos y pueblos originarios en el centro de la cuestión. Tema musical: "Paint it black" de The Rolling Stones.
Cerramos el programa con la información acerca de Newell´s Old Boys.
Conversamos con María del Carmen Arino en estudios, acerca de las celebraciones del 15º aniversario del Jardín Victoria Walsh el día viernes 18 de noviembre. También compartimos parte de las palabras de uno de los fundadores del IDEC, Roberto Cirilo Perdía, a quien entrevistamos durante dicha jornada. Tema musical: "Laura va" de Luis Alberto Spinetta.
Seguimos abordando la cuestión de las organizaciones sociales, y escuchamos otro fragmento de la entrevista a Roberto Cirilo Perdía, esta vez acerca de los comienzos del Instituto para el Desarrollo Comunitario. Tema musical: "Rough justice" de The Rolling Stones.
La información deportiva de Rosario Central. Tema musical: "In my life" de The Beatles.
Entrevista al Dr. Armando Mario Perichón, quien nos cuenta acerca del Foro Santa Fe + Salud y de las ideas que lo sustentan. La salud como derecho social. Tema musical: "Tu vuelo al fin" de Luis Alberto Spinetta.
Nos comunicamos vía telefónica con Raúl "Pucho" Lorenzo, diputado provincial de Santiago del Estero, quien nos cuenta acerca del asesinato de Cristian Ferreyra, militante del MOCASE, el pasado miércoles. El legítimo derecho a la tierra por parte de campesinos y pueblos originarios en el centro de la cuestión. Tema musical: "Paint it black" de The Rolling Stones.
Cerramos el programa con la información acerca de Newell´s Old Boys.
lunes, 21 de noviembre de 2011
PROGRAMA DEL 17/11/2011
Presentación del programa. Tema musical: "Naranjo en flor" por Roberto Goyeneche.
Conversamos con Raimundo Luján, presidente del Instituto para el Desarrollo Comunitario, acerca del 15º aniversario del Jardín Victoria Walsh. La historia de la institución: militancia, trabajo social y política. Tema musical: "Los otros cuentos" de Jorge Fandermole.
Reflexionamos acerca del significado del ser militante. Tema musical: "Qué me van a hablar de amor" de Julio Sosa.
La información deportiva de los equipos más importantes de la ciudad: Rosario Central y Newell´s Old Boys. Tema musical: "La última curda".
Junto a Horacio Baster en comunicación telefónica conmemoramos el día del militante, al cumplirse 39 años del retorno de Juan Domingo Perón a la Argentina. Tema musical: "Se tiran conmigo".
Entrevista a Luis Mainelli, con quien seguimos reviviendo aquella gesta de 1972. Más vivencias de protagonistas de la época. Tema musical: "Militante" de Ignacio Copani.
Debatimos acerca del rendimiento de la Selección Argentina tras sus dos presentaciones por las Eliminatorias ante Bolivia y Colombia. Cierre del programa.
Conversamos con Raimundo Luján, presidente del Instituto para el Desarrollo Comunitario, acerca del 15º aniversario del Jardín Victoria Walsh. La historia de la institución: militancia, trabajo social y política. Tema musical: "Los otros cuentos" de Jorge Fandermole.
Reflexionamos acerca del significado del ser militante. Tema musical: "Qué me van a hablar de amor" de Julio Sosa.
La información deportiva de los equipos más importantes de la ciudad: Rosario Central y Newell´s Old Boys. Tema musical: "La última curda".
Junto a Horacio Baster en comunicación telefónica conmemoramos el día del militante, al cumplirse 39 años del retorno de Juan Domingo Perón a la Argentina. Tema musical: "Se tiran conmigo".
Entrevista a Luis Mainelli, con quien seguimos reviviendo aquella gesta de 1972. Más vivencias de protagonistas de la época. Tema musical: "Militante" de Ignacio Copani.
Debatimos acerca del rendimiento de la Selección Argentina tras sus dos presentaciones por las Eliminatorias ante Bolivia y Colombia. Cierre del programa.
sábado, 19 de noviembre de 2011
PROGRAMA DEL 10/11/2011
Presentación del programa. Tema musical: "The maze" de Herbie Hancock.
Charlamos en estudios con María del Carmen Arino, directora del Jardín Victoria Walsh y Secretaria del IDEC. Nos cuenta acerca de las próximas obras en el Instituo para la creación de nuevas áreas de capacitación y los próximos festejos por el cumpleaños nº 15 del Jardín. La importancia de las organizaciones sociales en la implementación de políticas de desarrollo social. Tema musical: "Recado" de Rodrigo Maranhão por María Rita.
La actualidad deportiva de Newell´s Old Boys. Tratamos de analizar los motivos del mal presente del equipo del Parque Independencia. Tema musical: "All of you" de cole Porter por Miles Davis.
Tratamos el tema del aumento del boleto de colectivos y de la tarifa de taxis. Tema musical: "Caminho das aguas" de Rodrigo Maranhão por María Rita.
Informamos acerca de la situación del "Gato" Andrada, de quien el fiscal Murray pidió su procesamiento por el crimen de Cambiasso y Pereyra Rossi. Tema musical: "Driftin´" de y por Herbie Hancock.
Hablamos acerca del Segundo Encuentro de Revisionismo Histórico y de la imortancia de esta corriente a la hora de interpretar la historia de nuestro país ligada a la historia de nuestra región. Tema musical: "Casa pre-fabricada" de Marcelo Camelo por María Rita.
La actualidad política con Horacio Baster. Tema musical: "Sweet Sue, Just You" de W. J. Harris y V. Young por Miles Davis.
Cerramos con información sobre Rosario Central.
Charlamos en estudios con María del Carmen Arino, directora del Jardín Victoria Walsh y Secretaria del IDEC. Nos cuenta acerca de las próximas obras en el Instituo para la creación de nuevas áreas de capacitación y los próximos festejos por el cumpleaños nº 15 del Jardín. La importancia de las organizaciones sociales en la implementación de políticas de desarrollo social. Tema musical: "Recado" de Rodrigo Maranhão por María Rita.
La actualidad deportiva de Newell´s Old Boys. Tratamos de analizar los motivos del mal presente del equipo del Parque Independencia. Tema musical: "All of you" de cole Porter por Miles Davis.
Tratamos el tema del aumento del boleto de colectivos y de la tarifa de taxis. Tema musical: "Caminho das aguas" de Rodrigo Maranhão por María Rita.
Informamos acerca de la situación del "Gato" Andrada, de quien el fiscal Murray pidió su procesamiento por el crimen de Cambiasso y Pereyra Rossi. Tema musical: "Driftin´" de y por Herbie Hancock.
Hablamos acerca del Segundo Encuentro de Revisionismo Histórico y de la imortancia de esta corriente a la hora de interpretar la historia de nuestro país ligada a la historia de nuestra región. Tema musical: "Casa pre-fabricada" de Marcelo Camelo por María Rita.
La actualidad política con Horacio Baster. Tema musical: "Sweet Sue, Just You" de W. J. Harris y V. Young por Miles Davis.
Cerramos con información sobre Rosario Central.
martes, 8 de noviembre de 2011
PROGRAMA DEL 03/11/2011
Presentación del programa. Tema musical: "Frontera" de Jorge Drexler.
Conversamos vía telefónica con María del Carmen Arino. Nos cuenta sobre el bingo realizado en el IDEC y también las novedades acerca de las obras que se realizarán en la institución. La importancia del trabajo interdisciplinar en la resolución de problemáticas. Tema musical: "Dindi" de Tom Jobim.
La actualidad deportiva de Rosario Central tras el triunfo ante Ferro Carril Oeste. Tema musical: "Encontros e despedidas" de Milton Nascimento interpretado por María Rita.
Recordamos a Fanny Edelman, presidenta del Partido Comunista Argentino, quien falleció a los 100 años de edad. Por eso conversamos con Mary Schulman, militante de dicho partido. Abordamos también la cuestión de género y la postura del PC respecto de la política nacional.
Entrevista a Eduardo Toniolli, con quien conversamos acerca de la causa Cambiasso-Pereyra Rossi. El rol del ex arquero de Rosario Central, Edgardo Andrada, en los crímenes de lesa humanidad. Tema musical: "Río abajo" de Jorge Drexler.
Entrevista a Ricardo Sandoval, primer intendente indígena electo en nuestro país. La visión, los sueños y los desafíos de los pueblos originarios. Tema musical: "Cara valente" de Marcelo Camelo, interpretado por María Rita.
La actualidad de Newell´s Old Boys en el día de su aniversario. El partido ante Olimpo y los incidentes tras el mismo, con un vergonzoso accionar policial. Tema musical: "A felicidade" de Tom Jobim.
Entrevista a Julio López, integrante de la Sub-comisión del Hincha de Newell´s Old Boys, acerca de los hechos ocurridos tras el partido con Olimpo de Bahía Blanca en el Coloso Marcelo Bielsa. Destacamos además el trabajo solidario de la Sub-comisión. Cierre del programa.
Conversamos vía telefónica con María del Carmen Arino. Nos cuenta sobre el bingo realizado en el IDEC y también las novedades acerca de las obras que se realizarán en la institución. La importancia del trabajo interdisciplinar en la resolución de problemáticas. Tema musical: "Dindi" de Tom Jobim.
La actualidad deportiva de Rosario Central tras el triunfo ante Ferro Carril Oeste. Tema musical: "Encontros e despedidas" de Milton Nascimento interpretado por María Rita.
Recordamos a Fanny Edelman, presidenta del Partido Comunista Argentino, quien falleció a los 100 años de edad. Por eso conversamos con Mary Schulman, militante de dicho partido. Abordamos también la cuestión de género y la postura del PC respecto de la política nacional.
Entrevista a Eduardo Toniolli, con quien conversamos acerca de la causa Cambiasso-Pereyra Rossi. El rol del ex arquero de Rosario Central, Edgardo Andrada, en los crímenes de lesa humanidad. Tema musical: "Río abajo" de Jorge Drexler.
Entrevista a Ricardo Sandoval, primer intendente indígena electo en nuestro país. La visión, los sueños y los desafíos de los pueblos originarios. Tema musical: "Cara valente" de Marcelo Camelo, interpretado por María Rita.
La actualidad de Newell´s Old Boys en el día de su aniversario. El partido ante Olimpo y los incidentes tras el mismo, con un vergonzoso accionar policial. Tema musical: "A felicidade" de Tom Jobim.
Entrevista a Julio López, integrante de la Sub-comisión del Hincha de Newell´s Old Boys, acerca de los hechos ocurridos tras el partido con Olimpo de Bahía Blanca en el Coloso Marcelo Bielsa. Destacamos además el trabajo solidario de la Sub-comisión. Cierre del programa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)